jueves, 12 de noviembre de 2009

Aprendizaje y Competencias

¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?

No considero en mi punto personal, que el aprendizaje sea trivial, si creo que influye bastante en el cambio de una persona y que esta se vaya transformando conforme va adquiriendo nuevos saberes y conocimientos.

Es muy importante como docentes ser precisos a la hora presentarles una planeación bien estructurada con actividades específicas y tiempos de ejecución a nuestros alumnos, ya que esto marcara la pauta a seguir en nuestra cátedra, en el momento que nosotros intervenimos para que el alumno adquiera un aprendizaje o sirvamos como guía para ello.

Tenemos como docentes muchos tipos de alumnos, algunos tienen facilidad para comprender, razonar y retener información, algunos otros no tienen esas habilidades, por lo cual debemos de buscar estrategias para ayudar a cada uno de ellos sean cual sean sus capacidades de aprendizaje, cuando creemos que lo hemos logrado, los evaluamos bajo ciertos criterios que nos marcan los programas de estudio y emitimos nuestro juicio o calificación, pero esto puede ser hasta cierto punto engañoso e incompleto, definitivamente si los evaluáramos integralmente también nos quedaríamos cortos debido a que no podemos evaluarlos en su totalidad, para eso, cada persona tiene la capacidad de hacerlo por si misma sin engañarse de su propia realidad y de su aprendizaje general e integral.

El aprendizaje significativo se entiende que es el que provoca un cambio en nuestros conocimientos, actitudes y desarrollo ante la vida, sin embargo tiene varios enfoques y el que maneja el constructivismo es en donde los contenidos nuevos pueden ser asimilados a los viejos, dentro, siempre, de la estructura cognitiva del sujeto , también es aceptable esa teoría, creo que nosotros los docentes debemos tomar mucho en cuenta que nuestros alumnos esperan tener estos resultados de nuestras clases, por lo cual nos toca prepararnos mejor para impartirlas y tener la capacidad de aportar este tipo de aprendizaje.

Las competencias que van adquiriendo los alumnos en su caminar por la educación media superior deben de servirles para la vida misma y su entorno, si un alumno domina una competencia y la sabe aplicar a su vida, quiere decir que obtuvo un aprendizaje significativo y situado de esa competencia, que desarrolló habilidades suficientes para ello, que se formo de manera integral para tener una buena ubicación en su entorno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario