1) Lo que nuestros estudiantes saben hacer en Internet.
Lo que nuestros estudiantes dominan perfectamente son los espacios de comunicación, que va desde el Messenger hasta foto log, metro, facebook y otros que les sirven para publicar fotos y mensajes para sus amigos. Otra de sus habilidades es buscar música y vídeos de interés para ellos; los alumnos de preparatoria se inclinan por lo general en páginas que tienen más información visual que textual, en juegos, en información deportiva, etc.
2) ¿Qué podemos hacer para aprovechar esos saberes en el aula?
Si nos sirve de mucho los saberes que tienen nuestros alumnos sobre la red internet, la habilidad que adquieren tan solo por navegar en esos sitios es valiosa, ya que no les da miedo el usar las herramientas que nos da la red, el investigar nuevas cosas no los detiene al contario despierta mucho su interés y eso les ayuda para que tengan un auto aprendizaje. Lo importante es que los maestros en lugar de privar a los alumnos de su auto aprendizaje deberíamos aprovechar ese interés para llevarlos por el camino que nos marcan los programas de estudio, sólo necesitamos orientarlos para aprovechar el tiempo en sus clases e inculcarles que sean solidarios con sus compañeros para compartir sus conocimientos y habilidades.
3) ¿Quién van a enseñar a quién y qué le enseñará? y ¿dónde lo harán?
Todos podemos enseñar, maestros a los alumnos, alumnos a maestros, alumnos a alumnos, será un circulo de aprendizaje que se podrán apoyar conjuntamente en las tareas del internet y la nueva tecnología. Quien mejor que ellos (alumnos) para transmitir sus conocimientos a sus compañeros y a uno como maestro, es fácil determinar quien tienen cierta habilidad en algo para poder solicitar su conocimiento sin pena de ser señalado o criticado por otros. En la actualidad los jóvenes tienen el tiempo suficiente y la tecnología de punta al alcance de su mano y eso les permite ser expertos en alguna de las TIC, tenemos que aprovechar eso para generalizar habilidades y saberes.
La enseñanza se puede dar físicamente o virtualmente, puede ser en el aula, en el laboratorio de informática, en cualquier parte de la escuela, sólo debemos tener una computadora o algún aparato electrónico con el uso de la red internet.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario